Los nuevos conceptos relativos a la dinámica de fluidos y desplazamiento de la lágrima y de epitelio, unido a nuevos diseños y materiales nos permiten realizar moldeos más suaves con distintas geometrias.
Los estudios en animales sugieren que el enfoque de la imagen retiniana periférica juega un papel clave en la emetropización, una refracción periférica hipermétrope puede servir como un estímulo para el crecimiento de la longitud axial.
Cuando compensamos un defecto refractivo con una lente oftálmica o una lente de contacto convencional lo hacemos en la parte central de la retina, en mácula. Pero en las zonas más excéntricas de la retina no se compensa y en estas zonas aparece una hipermetropía periférica. Este desenfoque en la periferia actúa de estímulo en el crecimiento de la longitud axial.
Cuando corregimos a un paciente con Ortoqueratología actúamos en la periferia para redistribuir su potencia corneal y se crea un desenfoque miópico en la periferia, lo que puede retrasar la progresión de su miopía.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario