skip to main | skip to sidebar
Lenticon Argentina

14.7.14

El 20% de los niños tiene problemas visuales -Soluciones

 Nosotros con un grupo de profesionales hacemos analisis tecnicos previos sin cargo y los reportamos al profesional tradicional de la familia -Difundelo


El 20 por ciento de los niños tiene problemas visuales


10 de julio de 2014. 13:45hEp.  Madrid.
Aproximadamente uno de cada cinco niños entre 5 y 15 años requiere alguna corrección visual, y si todos solucionasen su problema podrían seguir mejor el ritmo de las clases, visualizando mejor las explicaciones de la pizarra o agilizando su capacidad de leer y escribir, según el profesor del Departamento de Optica de la Universidad de Valencia Francisco Sañudo. Los niños que necesitan corrección visual "pueden verse cohibidos por el uso de las gafas", hecho que puede llevarles incluso a dejar de usarlas. Los datos muestran que alrededor del 30 por ciento de los menores de 16 años que necesitan corrección visual tienen dificultades de adaptación debido a las limitaciones que supone el uso de las gafas. Asimismo, la probabilidad de sufrir bulling o acoso escolar es un 35 por ciento mayor en los niños que utilizan gafas.
Un estudio de la Universidad de Ohio mostró que los usuarios de lentes de contacto entre 8 y 11 años se sentían mejor con su apariencia personal, su capacidad atlética y su aceptación social que los otros participantes en el estudio que usaban gafas. Además, según el especialista, "existen otros beneficios", como una mayor visión periférica y más natural, pues la lente se mueve con el ojo, la libertad en su uso, lo que facilita la práctica de deporte y otras actividades, así como el uso de gafas de sol. Estudios demuestran que hasta el 75 por ciento de los niños de 10 años usuarios de gafas estaría interesado en probar las lentes de contacto y a pesar de ello, tan sólo un 15 por ciento utiliza este método correctivo. La falta de consenso en lo relativo a la edad de iniciación en el uso de lentes de contacto es uno de los principales motivos de su falta de prescripción.
Para Sañudo, "entre los seis y ocho años casi todos los niños pueden ser buenos candidatos para llevar lentillas si adquieren los hábitos higiénicos y las destrezas manuales asociadas al uso de las lentes de contacto". Asimismo, el experto advierte de que "el tamaño del ojo de un niño ya está desarrollado y no continúa creciendo, por lo que el uso de lentes de contacto no puede afectar en absoluto a su desarrollo". "En la actualidad la edad media para la primera adaptación se sitúa en torno a los 14 o 15 años, aunque las miopías suelen comenzar en torno a los ocho o nueve años y la hipermetropía o astigmatismo se corrigen por primera vez en torno a los cinco o seis años", ha explicado Sañudo.
El empleo de lentes de contacto para la corrección visual en los preadolescentes "mejora, además, su capacidad de asumir responsabilidades". Los demuestran que el tiempo empleado por los usuarios de entre 8 y 17 años en el uso y limpieza de las lentes de contacto es parecido al de los adultos, lo que indicaría que "ambos grupos de edad están igualmente capacitados para su utilización". De hecho, diversos estudios han demostrado también que el cuidado e higiene de las lentes de contacto es "mejor entre los niños que entre los adultos", posiblemente por disponer de mayor tiempo para ello.
Publicado por Luis Fliguer en 11:17 a.m.
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

Seguidores

Páginas

  • Página Principal
  • Curso de exclencia de Contactologia

¡RECIBE NUESTRAS ENTRADAS EN TU CORREO! Ingresa tu e-mail:

.

  • 3D
  • Agudeza Visual
  • Ambliopía
  • Anisometropía
  • Astigmatismo
  • Baja visión
  • Blefaritis
  • Calidad de vida
  • Cansancio frente a la PC
  • Cataratas
  • Ceguera
  • Células madre
  • Cirugía Refractiva
  • Color de ojos
  • Complicaciones oculares
  • Conjuntivitis
  • Cross Linking
  • Cursos
  • Daltonismo
  • Datos
  • Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE)
  • Descargas
  • Descubrimientos Científicos
  • Desprendimiento de Retina
  • Diabetes
  • Diplopia
  • Dislexia
  • Embarazo
  • Errores refractivos
  • Estrabismo
  • Estudios
  • Forias
  • Glaucoma
  • Haptenoterápia
  • Hipermetropía
  • Interés general
  • La salud visual de los niños
  • Lasik
  • Lentes de contacto
  • Lentes de contacto cosméticas
  • Lentes polarizadas
  • Lentes Progresivas
  • Lenticon
  • Lesiones oculares
  • Maculopatía
  • Miopía
  • Ofertas
  • Ojo seco
  • optometría
  • ortóptica
  • Parálisis oculomotora
  • Parkinson
  • Presbicia
  • Preservando la visión
  • Presión intraocular (PIO)
  • Productos
  • Prosopagnosia
  • Protección UV
  • Queratocono
  • queratologia
  • Radiacion UV
  • realidad virtual
  • Rejilla Óptica
  • Retinopatía Diabética
  • salud ocular
  • Síndrome de Sjögren
  • Terapia Visual
  • Tercera edad
  • Transplante corneal
  • Tratamientos
  • Vision Binocular
  • vista nocturna

  • Asociación Sindrome de Sjögren Argentina
  • Blog Beatriz Mayoral
  • Blogtometría
  • Centro Argentino de Medios Alternativos de Comunicación
  • Estimulación y desarrollo
  • Longitud de Onda
  • Medline Plus
  • No juegues con tus ojos
  • Ortoqueratología
  • Red Nacional de Medición Ultravioleta
  • SIODEC

.

Mi foto
Luis Fliguer
Ver mi perfil completo
Una característica principal de los profesionales que integran el grupo Lenticon es la creencia en la transdisciplina con miles de profesionales y docentes con herramientas simples en su ordenador para poder brindar sencillas enseñanzas para estimular, rehabilitar, mejorar las habilidades de comprensión y lectura y muchas ayudas para nuestra comunidad de pacientes...

Continuar leyendo
 

Visitas

contador de visitas