13.1.10

¿Como cuidar los ojos del sol?

Estudio realizado por profesional Oftalmólogo de la Sociedad Chilena de Oftalmología.

Los rayos solares son invisibles y la exposición a estos podría producir, a largo plazo, cataratas y daños a la retina.

Pese a que los efectos dañinos del sol se manifiestan más notoriamente en la piel, los ojos también son victimas de la radiación ultravioleta. Las lesiones oculares han aumentado en los últimos años debido al daño en la capa de ozono, a una expectativa de vida mas larga y a la gran cantidad de actividades laborales o recreacionales que se realizan al aire libre, sobre todo en esta época.

Esta es la razón por a que actualmente existe una mayor conciencia en la protección de los ratos ultravioletas, principalmente a nivel de la piel. Es por eso que, así como los dermatólogos indican un bloqueador para evitar el daño de la piel, los ojos también deben ser protegidos del daño que puede producir el sol.

EFECTOS

Los rayos ultravioletas (RUV) que irradia el sol están divididos en tres tipos. Uno de ellos son los UV-C que, aunque son los mas dañinos, la atmosfera de la tierra los bloquea. También existen los UV-B que pueden causar serias quemaduras en los ojos. Por ultimo, los UV-A, que se absorben mayormente por el cristalino del ojo.

Los rayos solares son invisibles y la exposición a estos podría producir, a largo plazo, cataratas y daños a la retina. Además, pueden causar otras lesiones como queratitis, una dolorosa quemadura de la superficie corneal; pterigion, crecimiento de tejido que podrían producir alteraciones de la visión e inflamación; cáncer de piel alrededor de los ojos y podría ser un factor que ayude a la degeneración de macula, parte de la retina donde se alcanza la mayor agudeza visual.

Todos estos problemas pueden atenuarse con una adecuada protección de los ojos contra la radiación UV.

PREVENCION

La única opción para prevenir el daño del sol en los ojos, esta en los lentes que tengan un filtro ultravioleta que bloquee hasta 400 nm (nanómetros), que es el índice de medición de las radiaciones, lo mas importante es e filtro, y no el color del lente; es por eso que cuando compramos un lente de sol, debemos exigir que tenga un filtro UV. Los actuales lentes trasparentes de policarbonato tienen una capacidad de absorción hasta 380 nm, constituyéndose en una buena alternativa para bloquear parte de la radiación ultravioleta.

Según el lugar donde nos encontremos, existirá una mayor o menor concentración de radiación ultravioleta. En la nieve, por ejemplo, la reflectancia es de aproximadamente 80% y no puede ser detenida por ninguna estructura natural del ojo, como cejas o frente. En tanto, el agua en la reflexión es de 20% y en la arena apenas 1,5%.

Los lentes fotocromáticos, lentes de contacto y lentes intraoculares, tienen diferentes capacidades para bloquear las radiaciones ultravioleta. Por ejemplo, cuando el lente fotocromático se oscurece, puede absorber el 100% de las radiaciones UV-B y reducen la transmisión de la UV-A en alrededor de un 6%. Además, se sugiere usar otras medidas adicionales a las anteriores como usar sombrero y evitar exponerse a la radiación ultravioleta en las horas donde su efecto es mayor.

Si se toman en cuenta estos riesgos y se actúa con precaución, es posible disfrutar del sol y reducir las probabilidades de sufrir algún año en la salud a causa de los rayos solares.

PARA TENER EN CUENTA (*)

La mayor fuente de los rayos ultravioletas es el sol.

La cantidad de radiación solar que alcanza la superficie de la tierra depende de varios factores:

Localización: mayor en regiones ubicadas mas cerca del Ecuador.

Altitud: mayor en altura porque existe menos atmósfera para filtrar la energía solar.

Cielo despejado o nublado: otorgan una falsa sensación de seguridad.

Hora del día: mayor entre las 10:00 y las 14:00 horas.

Época del año: aumenta en primavera y verano.

Terreno: el pasto refleja un 1% a 5%de UV-B, el agua refleja entre 7% y 18%, la nieve refleja un 88% de la RUV.

(*) Fuente: Radiación UV y Ojo.

Fuente: Megalux

No hay comentarios.: