
No es la primera vez, ni será la última, que comentamos en un artículo que trata de la asociación entre el tabaco y la salud ocular. En el que reseñamos hoy se ha querido estudiar hasta que punto esta relacionado el habito de fumar con la densidad óptica del cristalino. Los autores explican prolijamente los métodos de medida de la densidad óptica, como variable que cuantifica el “envejecimiento” del cristalino. Se ha comprobado que la densidad óptica del cristalino aumenta monotónicamente con la edad tanto en fumadores como en no fumadores, pero en fumadores el aumento de la densidad óptica es alrededor de un 45% mayor que en el de no fumadores. Dentro de los fumadores, se vio que el aumento era mayor en sujetos que fumaban más. En la discusión, los autores hacen interesantes consideraciones sobre los posibles mecanismos de aumento en la densidad óptica del cristalino a partir del tabaco,
Fuente: Gaceta óptica.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario